SSAB Domex® 320GD

Descargar ficha de datos

Descripción general del producto

Los aceros estructurales Domex® de SSAB con revestimiento metálico, se utilizan con frecuencia en el sector de la construcción para diversos componentes de construcción tales como chapas de carga y perfiles ondulados, correas y placas dentadas. La gama de productos ofrece aceros estructurales con revestimiento metálico en calidades con un límite elástico mínimo de 220 a 350 MPa con revestimiento de zinc (Z), Galfan (ZA) o galvanorrecocido (ZF). La protección contra la corrosión galvánica del acero Domex® con revestimiento metálico de SSAB prolonga la vida útil de productos finales utilizados en entornos corrosivos. Como consecuencia, estas calidades con revestimiento metálico son ideales para grandes instalaciones, como estructuras de paneles solares o silos. Estas calidades de acero cumplen la norma EN10346 y superan los requisitos de esta gracias a una mayor capacidad de conformado y propiedades más constantes, lo que aumenta la productividad en el taller gracias a unos resultados de conformado homogéneos.

SSAB Domex 320GD cumple y excede los requisitos relativos a S320GD de la norma EN 10346.

Rango de dimensiones

SSAB Domex 320GD está disponible en espesores de 0.50 a 3.00 mm y anchos de hasta 1520 mm en forma de bobinas, bobinas cortadas y longitudes cortadas a medida de hasta 6 metros. Las dimensiones disponibles dependen del recubrimiento.

Propiedades mecánicas

Revestimiento
Revestimiento
Z, ZA, ZF
Estándar
EN 10346
Límite de elasticidad Re 1)
(min MPa)
320
Tensión de rotura Rm
(mín. MPa)
390
Elongación A80 2)
(min %)
18

Las propiedades mecánicas son válidas en sentido longitudinal.

1) Si no se especifica un límite elástico, se utiliza el valor de límite elástico Rp0.2. Si el límite elástico del producto es pronunciado, los valores son válidos para el límite elástico superior ReH.

2) Cuando el espesor es inferior o igual a 0.7 mm y superior a 0.5 mm, el valor mínimo de elongación se reduce en 2 unidades. Para un espesor inferior o igual a 0.5 mm, el valor mínimo se reduce en 4 unidades.

Composición química (análisis de colada)

C
(max %)
C
(max %)
0.20
Si
(max %)
0.60
Mn
(max %)
1.70
P
(max %)
0.10
S
(max %)
0.045

Contenido de masa en %. Los aceros estructurales con revestimiento metálico se han desoxidado con aluminio (aceros calmados con aluminio).

Tolerancias

Los aceros estructurales Domex® con revestimiento metálico de SSAB se suministran con tolerancias de espesor, ancho y longitud conformes con la norma EN 10143. Si no se indican instrucciones especiales en el pedido, los productos se entregan con las tolerancias normales de esta norma. En cada caso individual, es posible acordar tolerancias especiales conformes con la norma EN 10143 u otra especificación de tolerancia en el momento de realizar el pedido.

Revestimientos y superficies

Revestimientos

Los productos con revestimiento metálico se ofertan con revestimiento de zinc (Z), Galfan, zinc-aluminio (ZA), o aleación de zinc y hierro galvano-recocido (ZF). La protección catódica contra la corrosión de estos revestimientos metálicos es directamente proporcional al espesor, es decir, una capa gruesa proporcionará mejor protección contra la corrosión para la base de acero que una capa fina. Sin embargo, se recomienda usar capas finas de revestimiento para aplicaciones con requisitos de alta capacidad de conformado.

Zinc

La composición del revestimiento de zinc (Z) es básicamente zinc (>99 %) y no contiene plomo. Tiene un acabado en forma de estrellas cristalinas de zinc que cumple con requisitos elevados sobre el aspecto visual del revestimiento. Se produce mediante un proceso de galvanizado por inmersión en caliente. Gracias a la buena capacidad de conformado de los revestimientos sin plomo, en las áreas que se han plegado se obtiene protección contra la corrosión. El revestimiento con acabado en cristales pequeños se indica mediante la letra M.

Galfan

Galfan (ZA) es un revestimiento de aleación de zinc y aluminio con una composición eutéctica de aproximadamente 95% de zinc y 5% de aluminio. Este revestimiento tiene mejores propiedades anticorrosivas y de conformado que los revestimientos convencionales de zinc. El revestimiento de Galfan es fácilmente reconocible por su superficie con brillo metálico y con un patrón en forma de célula. Se produce mediante un proceso de revestimiento por inmersión en caliente.

Galvano-recocido

El galvano-recocido (ZF) es un revestimiento de aleación de zinc y hierro con un contenido de aproximadamente el 10% de hierro. Este revestimiento se obtiene como resultado de un tratamiento térmico posterior, después de un proceso de revestimiento continuo por inmersión en caliente. Los aceros con revestimiento ZF son excelentes para aplicaciones de soldadura por resistencia y están diseñados para el uso en productos pintados de alta calidad. El revestimiento galvano-recocido es fácilmente reconocible por su superficie mate y grisácea típica.

Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
Z100
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
100
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
7
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
Z140
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
140
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
10
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
Z180
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
180
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
13
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
Z200
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
200
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
14
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
Z225
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
225
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
16
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
Z275
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
275
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
20
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
Z350
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
350
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
25
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
Z450
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
450
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
32
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
Z600
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
600
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
42
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
ZA095
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
95
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
7
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
ZA130
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
130
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
10
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
ZA155
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
155
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
11
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
ZA185
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
185
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
14
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
ZA200
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
200
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
15
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
ZA255
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
255
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
20
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
ZA300
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
300
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
23
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
ZF080
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
80
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
6
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
ZF100
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
100
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
7
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
ZF120
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
120
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
8
Designación del revestimiento
Designación del revestimiento
ZF140
Masa mínima total de revestimiento, ambas superficies *
(g/m2)
140
Valor indicativo para espesor de revestimiento por superficie
(típico µm)
10

*En ensayo de punto triple.

Además de estos espesores de revestimiento definidos conforme a la norma EN10346, la oferta de SSAB incluye diversos revestimientos asimétricos, revestimientos con igual masa mínima de revestimiento por superficie así como otras especificaciones proporcionadas OEM disponibles a petición.

Calidad de superficie

Superficie normal (A)

Se consideran admisibles las imperfecciones como granos, marcas, arañazos, picados, variaciones en la apariencia de la superficie, puntos oscuros, rayas y pequeñas manchas producidas por la pasivación. Pueden aparecer marcas de rebabas y discontinuidades de nivelación debidas al estiramiento. También pueden aparecer manchas de estiramiento y discontinuidades en la bobina. La calidad de superficie A presenta un aspecto brillante.

Superficie mejorada (B)

La calidad de superficie B se obtiene mediante el laminado (Skin Pass) de la superficie. Con esta calidad de superficie, se consideran admisibles pequeñas imperfecciones como discontinuidades de nivelación por estiramiento, marcas del proceso de laminado, pequeños arañazos, estructura de la superficie, marcas de rebabas y pequeñas manchas producidas por la pasivación. La calidad de superficie B presenta un aspecto mate.

Tratamiento de la superficie

Con el fin de prevenir la formación de óxido blanco durante el transporte o el almacenamiento, están disponibles los siguientes tratamientos de la superficie:

Pasivación química (C)

A menos que se acuerde lo contrario, las bobinas y las chapas con revestimiento de zinc y Galfan se entregan con pasivación química. En la superficie del producto queda una capa fina de pasivación. El objetivo de esta capa es proteger el revestimiento contra la formación de óxido blanco durante el transporte y el almacenamiento. Sin embargo, este tratamiento no es suficiente para garantizar la protección en cualquier situación.

Engrasado (O)

Si es necesario, se puede engrasar en lugar de recurrir a la pasivación química. Se recomienda que los productos con revestimiento metálico que se van a pintar se entreguen tratados con un capa de aceite de protección, por lo que las bobinas con revestimiento galvano-recocido se entregan con el aceite de protección, a menos que se acuerde lo contrario. La protección contra la corrosión temporal proporcionada por el engrasado depende especialmente del tiempo de almacenamiento, por lo que se debe evitar tiempos de almacenamiento largos para los productos engrasados.

Pasivación química y engrasado (CO)

La pasivación con engrasado también está disponible para obtener una protección máxima de la superficie.

Sin protección (U)

Cuando no tiene protección, es decir, cuando no se ha aplicado un tratamiento superficial, siempre habrá un riesgo de formación de corrosión y arañazos durante el transporte, el almacenamiento y la manipulación. Los productos se suministran sin aplicar tratamiento superficial solo si así lo solicita expresamente el cliente y bajo su propia responsabilidad.

Información general sobre tratamientos de superficie

Todos los tratamientos de superficie cumplen la directiva RoHS (2011/65/UE) y no contienen Cromo VI (Cr6+).

Los tratamientos de las superficies solo proporcionan protección superficial temporal durante el transporte y el almacenamiento. Tiende a formarse fácilmente óxido blanco en la superficie de las bobinas con revestimientos recientes y brillantes, así como en el espacio entre láminas empaquetadas estrechamente si se acumula agua de condensación o agua de lluvia en la superficie si no se consigue evaporar rápidamente. Para evitar el óxido blanco, deben tomarse las precauciones necesarias para mantener los productos secos durante su transporte y almacenamiento. Se puede formar condensación entre pliegues o chapas debido por ejemplo a los cambios diarios de temperatura o al introducir productos fríos en un edificio con mayor temperatura. En caso de mojarse y de que comience a formarse óxido, deben separarse y colocarse de forma que puedan secarse rápidamente. Esto evitará que continúe formándose óxido blanco.

Contacto e información

www.ssab.com/contact