La historia de la chapa antidesgaste Hardox®

En la década de 1970, la empresa siderúrgica sueca SSAB puso fin a la eterna contradicción entre dureza y resistencia a impactos del acero. Gracias a su experiencia centenaria en la fabricación de acero, SSAB logró dominar el arte de unir estas dos cualidades en la chapa antidesgaste Hardox®, estableciendo así un nuevo estándar en la industria. Misión cumplida.

Explore el mundo de la chapa antidesgaste Hardox®
El año 1974, cuando se presentó el acero Hardox®, en color blanco sobre un fondo de color rojo.

Todo comenzó con la chapa OX AR 360 S

Presentado oficialmente en 1974 con el complicado nombre “OX AR 360 S”, el acero Hardox® 400 sacudió el mercado con un diseño revolucionario. Se fabricó en Oxelösunds Järnverk, la acería de SSAB de Oxelösund, Suecia, y fue la primera chapa antidesgaste fácil de usar que se podía corta, plegar, soldar y mecanizar sin problemas en el taller. La noticia no tardó en llegar a oídos de los clientes. Lennart Bergqvist y su equipo de SSAB promocionaron incansablemente sus ventajas, logrando que el mercado la aceptara con gran rapidez y marcando el inicio de una nueva era en la tecnología del acero antidesgaste.

Estableciendo relaciones duraderas con clientes de todo el mundo

El rendimiento de la chapa antidesgaste Hardox® no es lo único que lo distingue. También lo hace el enfoque práctico de nuestros equipos de ingeniería y ventas, siempre dispuestos a acompañar a nuestros clientes en sus instalaciones, en talleres y, por supuesto, en ferias comerciales de todo el mundo. Suelen escuchar más que hablar, quizás debido a nuestro legado nórdico que valora más el rendimiento que las ventas. ¡Esperamos poder reunirnos con usted en persona en futuros eventos!

Una galleta de jengibre gigante con el mensaje “I love Hardox” celebra el aniversario del acero antidesgaste Hardox®.

Año tras año, sigue mejorando

Expandir todo

1976 – Aumenta la planicidad de las chapas antidesgaste

La dureza y resistencia a impactos de la chapa antidesgaste Hardox® impresionaron a todos durante los primeros años de producción. Sin embargo, su planicidad no tuvo tanto éxito. Sin embargo, este problema se solución con la instalación de una nueva línea de nivelación en la acería de Oxelösund.

“De la noche a la mañana, Oxelösund adquirió capacidad para suministrar la chapa antidesgaste más plana de Europa, algo que, sin duda, supuso todo un éxito para el producto.” —Tor-Björn Larsson, desarrollador de producto y especialista en la chapa antidesgaste Hardox®.

1978 – Tres acerías suecas se convierten en una: Svenskt Stål AB

La competitividad en la producción mundial de acero no dejaba de crecer, por lo que la industria sueca del aceró tuvo que consolidar sus recursos. Svenskt Stål AB, la actual SSAB, se creó mediante la fusión de tres importantes acerías: Oxelösunds Järnverk (donde se produce la chapa antidesgaste Hardox®), Domnarvet en la localidad de Borlänge y Norrbottens Järnverk AB en la localidad de Luleå, siendo el Gobierno sueco el propietario titular.

Primer plano de un boxeador con guantes de color rojo y blanco.
1983 – Se presenta Hardox® 450, un acero al que todos quieren batir

Se presenta el acero Hardox® 450, que rápidamente se convirtió en el acero versátil preferido de los clientes para combatir la abrasión en una amplia gama de aplicaciones. Con una alta resistencia a impactos y 50 HB más duro que el acero Hardox® 400, ha sido una fórmula para el éxito durante muchos años.

Ese mismo año, se estableció y registró el nombre comercial de la chapa antidesgaste Hardox®. El nombre se basó en su excepcional dureza (hardness, en inglés) y su origen, Oxelösund. Ingemar Johansson, un boxeador que se consagró como campeón mundial de pesos pesados de boxeo y héroe de Suecia, fue la imagen de la presentación de la nueva marca comercial.

1994 – La chapa antidesgaste Hardox® se presenta ahora con los colores rojo y blanco

El aspecto de las chapas Hardox® cambió cuando se les dotó de su característico color de imprimación rojo y marcado blanco que la cubren por completo. Esta característica ayuda a los clientes a identificar la chapa adecuada para sus necesidades y a distinguir con mayor facilidad los tamaños más pequeños de chapa.

Las chapas de acero antidesgaste Hardox® en su color rojo óxido característico.
Fotografía en blanco y negro de la carrocería de un camión de la empresa alemana Carnehl.
1998 – ¡El diseño en U marca una gran diferencia!

El fabricante alemán Carnehl decidió colaborar con los especialistas técnicos de SSAB para actualizar el diseño de sus cajas basculantes. La idea de una caja con forma U de una sola pieza fue absolutamente revolucionaria en comparación con las cajas gruesas, pesadas y con numerosos refuerzos externos tradicionales. Este nuevo diseño funcionó a la perfección junto con el duro y resistente acero Hardox® 450, proporcionándole una alta resistencia a los golpes y el desgaste.

Expandir todo

1998 – El Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia inaugura el nuevo tren de laminación de chapa gruesa

El consejo de administración de SSAB decidió en 1995 invertir más de 1000 millones de coronas suecas (aprox. 88 millones de euros) en la construcción de un nuevo tren de laminación de chapa gruesa en Oxelösund. En 1998, el Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia lo inauguró pulsando el botón de arranque frente a las 280 personas invitadas especialmente al acto.

El tren de laminación tiene una longitud de 17 metros y pesa unas 2000 toneladas. El tren de laminación de chapa gruesa (quarto) sigue siendo uno de los más potentes del mundo, produciendo calidades con una precisión extrema en términos de espesor del material.

2000 – Hardox® In My Body lleva el rendimiento al siguiente nivel

Se presentó el programa de miembros Hardox® In My Body. Este sirve para certificar a los fabricantes con capacidad para mejorar la competitividad de sus clientes con una oferta de equipos certificados en los que se utiliza la chapa antidesgaste Hardox®. Este programa de calidad respalda a más de 500 miembros de 60 países y este número sigue creciendo rápidamente.

 

Obtenga más información sobre el programa Hardox® In My Body

Un trabajador de un centro de Hardox® Wearparts a punto de procesar acero.
2000 – Hardox® Wearparts saca el máximo partido a la chapa antidesgaste Hardox®

Los primeros centros de Hardox® Wearparts abrieron sus puertas en Europa en el año 2000. Con más de 500 centros en servicio en la actualidad, seguimos suministrando piezas de desgaste fabricadas con la chapa antidesgaste Hardox® y ofrecemos servicios de instalación y mantenimiento, entre otros, en todo el mundo.

Expandir todo

2009 – Campaña de publicidad “Bring It On!” El acero Hardox® se somete a distintas situaciones límite en YouTube

SSAB presentó “Bring It On!”, una serie de breves vídeos en los que se demostraba la capacidad de resistencia del acero Hardox®. En ellos se muestra a varios hombres muy fuertes empuñando mazos, a delirantes operarios de grúa utilizando bolas de demolición y a máquinas monstruosas que intentan (sin éxito) desgastar el impenetrable acero Hardox®.

 

Ver todos los episodios

2010–2015 – La chapa antidesgaste Hardox® en las dimensiones más finas y gruesas que nunca

El nuevo tren de laminación de la planta de Borlänge facilitó la producción de la chapa antidesgaste Hardox® en espesores desde 0,8 mm hasta 160 mm. La ampliación de la capacidad de producción en 2011 también permitió la producción de chapas antidesgaste Hardox® extra finas.

Ahora las chapas también son “Made in the USA”

La chapa antidesgaste Hardox® comenzó a producirse en la localidad de Mobile del estado de Alabama cuando SSAB se expandió a Estados Unidos con la adquisición de IPSCO. La construcción de la línea de templado QL 6 en la acería de Mobile, convirtió a SSAB en la empresa con la línea de templado más moderna del mundo.

2017 – Llega al mercado una nueva generación de chapas antidesgaste

Hardox® 500 Tuf se presentó como el primer acero de 500 HBW del mundo con las propiedades para trabajo en el taller y estructurales de un acero de 450 HBW. Ofrece una chapa con una combinación extraordinaria de alta resistencia, dureza y resistencia a impactos. Ha demostrado su valor en todo el mundo en carrocerías de volquetes y cajas basculantes, contenedores, equipos para minería, maquinaria agrícola, chapas de revestimiento, piezas de desgaste y cucharas de todo tipo. Cuando los clientes actualizan sus aplicaciones con el acero Hardox® 500 Tuf prolongan su vida útil y aumentan su sostenibilidad.

Parte superior de la carrocería de un camión, el Firefox, mientras se carga con rocas abrasivas.

2018 – Las carrocerías de acero Hardox® 500 Tuf de la empresa Mantella son premiadas

El fabricante italiano de remolques con caja basculante Mantella fue una de las primeras empresas en utilizar el acero Hardox® 500 Tuf. Al actualizar su caja basculante Stratosphere con el acero Hardox® 500 Tuf en dimensiones más finas, pudieron reducir 365 kg de peso. Mantella obtuvo el prestigioso galardón Swedish Steel Prize in 2018 por su revolucionario enfoque.

Expandir todo

2019 – Un nuevo producto estrella para cargas ácidas

Los entornos corrosivos y las cargas ácidas pueden suponer una amenaza para los aceros antidesgaste convencionales. SSAB presentó una solución a esto, el acero Hardox® HiAce con una dureza nominal de 450 HBW. Esta nueva calidad de acero Hardox® es el resultado de un ajuste de la aleación que permite hasta triplicar su vida útil frente a la del acero de 450 HBW estándar en plantas de gestión de residuos municipales e industriales, plantas de generación de energía a partir de residuos, industrias de la madera, papel y celulosa, y las industrias de la minería y procesos.

 

Descubra cómo el acero Hardox® HiAce combate el desgaste ácido

2021 – La chapa que rinde con temperaturas elevadas

Se presentó Hardox® HiTemp, una nueva calidad que supera un gran reto: soportar condiciones abrasivas en entornos con temperaturas elevadas. Este acero puede soportar temperaturas de hasta 500 °C durante un largo periodo de tiempo sin que afecte a sus propiedades.

 

Descubra por qué Hardox® HiTemp mantiene su dureza y resistencia a temperaturas elevadas

El año 2024 en color blanco sobre un fondo de color rojo.

2024 – La opción sin rival para hacer frente a los retos de desgaste extremo cumple 50 años

La chapa antidesgaste Hardox® acumula un historial de 50 años abordando con éxito retos de desgaste extremo. No solo es un acero de calidad premium, sino que además cuenta con el respaldo de todos los recursos de asistencia y servicio de SSAB para ayudar a nuestros clientes a optimizar el uso de la chapa antidesgaste Hardox®. ¡Cuéntenos su reto!

Una mirada al futuro

Un conductor a punto de entrar en la cabina de un camión cuya carrocería se ha fabricado con la chapa antidesgaste Hardox.

Calidad

Las calidades de las chapas antidesgaste Hardox® no dejan de perfeccionarse para ofrecer una calidad aún más constante. Las garantías que acompañan a cada chapa cubren el espesor, la planicidad y las propiedades de plegado, garantizado un procesamiento predecible en el taller y un rendimiento de confianza en las aplicaciones.

Un operario manipulando una máquina de corte que se utiliza para procesar fácilmente la chapa antidesgaste Hardox.

Acero antidesgaste libre de emisiones

Ya se están realizando las primeras entregas de acero antidesgaste Hardox® libre de emisiones. Lógicamente, las calidades de la chapa antidesgaste Hardox® libres de emisiones tendrán las mismas propiedades extraordinarias que las actuales.