¿Qué están decidiendo, planificando y haciendo los OEM de movilidad y los proveedores de primer nivel para que el acero de sus vehículos sea sostenible? Eso es exactamente lo que quería saber una encuesta de Automotive Manufacturing Solutions (AMS), en colaboración con SSAB. ¿Cuáles son los objetivos de la industria automotriz en materia de acero sostenible? ¿Qué factores internos impulsan esos objetivos? ¿Cuál es la concienciación de la industria de la movilidad sobre los diversos procesos y tecnologías siderúrgicas sostenibles? ¿Qué contratos han formalizado con proveedores de acero sostenible?
En la encuesta se pregunta: «Cuando se trata de la sostenibilidad [del acero], ¿qué objetivo es más importante para tu empresa? Selecciona los tres aspectos mas importantes»
Claramente, la forma más popular para que los OEM de vehículos y los proveedores de primer nivel articulen sus objetivos de acero sostenible se encuentra en la categoría de «reducción de la huella de carbono» Es fundamental que los proveedores de acero comprendan esto: «la reducción de la huella de carbono» fue sistemáticamente la primera opción para las tres regiones, con un 51 % para Europa, un 54 % para Asia y un 47 % para Norteamérica. Por otro lado, muchos de los objetivos enumerados se solapan: por ejemplo, el aumento del uso de acero reciclado también reduce la huella de carbono, promueve las economías circulares y mejora la evaluación del ciclo de vida.
«En una escala del 1 al 5, ¿cuánto tiene en cuenta su empresa los aspectos de sostenibilidad a la hora de elegir un proveedor de acero?»
En otras palabras, el 57 % tiene en cuenta «mucho» o «bastante» la sostenibilidad de su proveedor de acero Pero el 31 % lo considera solo «moderadamente», «ligeramente» o «en absoluto» y el 11 % «no sabe» si su empresa considera si quiera la sostenibilidad a la hora de seleccionar aceros para la automoción. Este hecho nos recuerda de manera elocuente que todavía hay que convencer a una parte significativa de la industria automotriz sobre la sostenibilidad del acero, o de que hay falta de claridad con respecto a los objetivos de sostenibilidad del fabricante de automóviles.
Aquí la pregunta fue: «¿Cuál es tu nivel de interés en las siguientes iniciativas? Clasifica cada una»
Las principales opciones son las libres de combustibles fósiles (reducción directa con hidrógeno verde) y las basadas en chatarra (acero reciclado) con cero emisiones de CO2 con un 79 % y un 78 %, respectivamente, o bien «muy interesado» o «bastante interesado». La popularidad de estos dos procesos puede explicarse por el hecho de que ambos están probados, mientras que el potencial de los métodos de captura de carbono aún no se ha demostrado de manera definitiva.
«¿Te has fijado un objetivo para el contenido de acero reciclado?»
Sorprendentemente, el 56 % de los encuestados respondió «no» o «no lo sé». Por lo tanto, solo el 46 % se ha fijado niveles de contenido de acero reciclado para sus vehículos. De ellos, el 15 % tiene objetivos del 50 % o más de acero reciclado, el 19 % tiene como objetivo niveles del 20 al 50 % y el 12 % tiene objetivos del 0 % al 20 %.
Los contratos conseguidos con proveedores demuestran, obviamente, una postura mucho más comprometida que los «objetivos». Así que en la encuesta se preguntó: «¿Has formalizado un contrato para acero reciclado? Selecciona todos los que correspondan»
Una vez más, nos sorprendió ver el bajo nivel de compromiso con el acero reciclado, ya que solo el 29 % de los encuestados había formalizado contratos con proveedores de acero o empresas de reciclaje. Todas las respuestas a la encuesta presentaban algunas variaciones según las regiones: puedes ver la lista completa de variaciones regionales descargando la encuesta completa. Pero aquí creemos que es importante señalar que el 23 % de los encuestados asiáticos ha formalizado un contrato con un proveedor de acero reciclado, en comparación con el 15 % de Norteamérica y solo el 9 % de Europa.
«¿Cuáles son los retos que se perciben a la hora de adoptar un acero sostenible? Selecciona los tres aspectos mas importantes»
La preocupación por un recargo para el acero sostenible dominó los resultados (74 %), mientras que la disponibilidad limitada (38 %) y los relativamente pocos proveedores (36 %) también eran cosas que los encuestados tenían en mente. Pero con un 40 %, la preocupación era «Definir el acero ‘verde’, ‘bajo en carbono’ y ‘libre de combustibles fósiles’». Esto subraya la necesidad de que la industria automotriz deje de lado las afirmaciones de marketing de los fabricantes de acero y, en su lugar, se centre en auditorías de terceros del producto de acero sostenible según lo determinado por las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP).
«¿Cuál de los siguientes proveedores de acero relacionas con el acero sostenible? Selecciona todos los que correspondan»
Volviendo a una pregunta anterior de la encuesta, que preguntaba qué procesos/tecnologías siderúrgicas sostenibles son más interesantes, las respuestas «muy interesado» y «bastante interesado» fueron del 79 % para las que no utilizan combustibles fósiles (reducción directa con hidrógeno verde) y del 78 % para las que utilizan chatarra (reciclada) con cero emisiones de CO2. Podría decirse que SSAB es el que está más avanzado en ambos enfoques, con su planta piloto produciendo el primer acero libre de combustibles fósiles del mundo en 2021 y con su lanzamiento al mercado en 2023 del acero SSAB Zero™, el producto de acero con las emisiones de CO2e (CO2 y equivalentes de CO2) más bajas del mercado.
Cada año, el cambio climático se vuelve más terrible. Los resultados de esta encuesta nos pueden dar las claves sobre los siguientes pasos para un acero sostenible en la automoción:
Para ver la metodología completa, descarga los resultados de la encuesta completa.