En el corazón de la región de Alsacia, entre extensos campos verdes y prósperos viñedos, se encuentra Cernay, el corazón de las operaciones de volquetes de Bennes Vincent. Desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde, se oye el sonido constante de los martillos que golpean, el chirrido de las sierras circulares y el chisporroteo de las barras de soldadura, mientras el equipo de talleres de la empresa, compuesto por 45 personas, instala las carrocerías de los volquetes en varios chasis de camiones.
En el exterior, filas de brillantes carrocerías de volquete, cuidadosamente pintadas y muy elaboradas, se alinean en el aparcamiento, listas para ser entregadas.
"Somos los primeros en Francia en utilizar Hardox 500 Tuf para nuestras carrocerías. Hace un año cambiamos el Hardox 450 por nuestros volquetes Multi-Blocs, y la respuesta de los clientes ha sido increíble", explica con orgullo Christophe Thal, director comercial de Bennes Vincent.
"Dicen que es un producto excelente que les ayuda a optimizar la carga de sus camiones", afirma, estimando una reducción de la tara y un aumento de la carga útil de entre 280 kg y 320 kg para cada caja de volquete.
"La mayor ventaja al actualizar de Hardox 450 a Hardox 500 Tuf es que se obtiene un producto de mayor calidad, utilizando menos material y sin cambiar ninguna herramienta en el taller".
Para los clientes de Bennes Vincent, las cajas basculantes más ligeras marcan una gran diferencia. Con un peso de tara reducido, no solo pueden cargar sus volquetes más que antes, sino que también pueden viajar más ligero cuando el volquete está vacío o no está completamente cargado, lo que se traduce en una reducción drástica de los costes de combustible y en un menor desgaste de los propios camiones.
"En tan solo cinco años, la caja basculante ya se ha amortizado y los años siguientes se traducen en beneficios puros. La caja basculante durará tanto como el propio camión, si no más», explica Thal.
Pero la principal ventaja, afirma Thal, es la reducción del impacto medioambiental.
"Al mover menos peso innecesario, contaminas menos, y esto es esencialmente lo que buscan nuestros clientes".
Esto también está en línea con las nuevas y más estrictas normas de emisiones de CO2 de la Unión Europea, que pretenden reducir las emisiones de vehículos pesados en un 15 % desde 2025 en comparación con los niveles de 2019/2020, y en un 30 % desde 2030.
Thal afirma que el secreto del ahorro de peso es el acero en sí, Hardox® 500 Tuf.
"Es súper resistente y tiene mayor elasticidad, por lo que podemos utilizar calibres más finos que antes. Nuestra carrocería de volquete Multi-Blocs, por ejemplo, utilizaba una placa de suelo de 8 mm de grosor y paneles laterales de 6 mm, frente a los 7 mm y 5 mm actuales de Hardox 500 Tuf".
Bennes Vincent, también miembro del programa de clientes Hardox® In My Body, produce actualmente una media de 650 cajas basculantes al año. En la actualidad, fabrican el 80 % de sus cajas basculantes con acero de la gama de productos de chapa antidesgaste Hardox® de SSAB, de los cuales Hardox® 500 Tuf representa el 10 %. Esto está a punto de aumentar aún más, ya que Bennes Vincent también ha comenzado a trabajar con Hardox® 500 Tuf en sus carrocerías de volquetes de 2 vías, y hay planes para más.
"La dureza Brinell es mayor, la elasticidad ha aumentado y la resistencia a la abrasión ha mejorado", afirma Thal.
Pero la línea de productos más ligeros no solo ha recibido una buena acogida por parte de los clientes, sino que también está beneficiando a Bennes Vincent.
"La mayor ventaja al actualizar de Hardox 450 a Hardox 500 Tuf es que se obtiene un producto de mayor calidad, utilizando menos material y sin cambiar ninguna herramienta en el taller".
La cooperación con SSAB es estrecha y fuerte, y se remonta a casi tres décadas atrás, mucho antes de que el grupo industrial Vincent pensara incluso en añadir a su potencial la planta de Cernay y otras empresas de volquetes a medida que expandía sus operaciones a mediados de la década de 2000.
"Siempre hemos tenido una gran relación", afirma Philippe Mengel, director técnico de Bennes Vincent, que ha trabajado con SSAB desde finales de la década de 1990.
"A lo largo de los años, hemos desarrollado nuestros productos junto con las evoluciones del acero de SSAB, lo que nos ha permitido seguir mejorando constantemente nuestras cajas basculantes", afirma, señalando que la cooperación ha crecido hasta convertirse en mucho más que una simple transacción comercial. Y continúa:
"Siempre están ahí para apoyarnos técnicamente, incluso en nuestros propios diseños de productos, y nos ayudan con los cálculos y las soluciones. Personalmente, estoy al teléfono con ellos casi todas las semanas”.
Visita nuestro centro de suscripción para gestionar todas sus suscripciones a boletines de noticias de SSAB
Hardox® es duro de la cabeza a los pies, desde su superficie hasta su núcleo, proporcionándole una vida útil prolongada y una alta productividad en los entornos más desafiantes.
Categoría y etiquetas
Artículos relacionados