A través de los años el diseño de camiones se ha enfocado en optimizar el consumo, las emisiones y la tara. Esto ha obligado a que los fabricantes de tolvas también formen parte de esta iniciativa, y con la existencia de nuevas tecnologías en aceros de alta resistencia y antiabrasivos que existe hoy, los diseños de tolvas que actualmente fabricamos, han podido colaborar con la eficiencia final de cada uno de los clientes.
Nuestra empresa, como proveedor relevante del mercado, se vio motivada a presentar a nuestros clientes una solución de equipos tolvas más livianos, siguiendo la tendencia de los camiones y a su vez más resistentes a las diversas solicitaciones estructurales y de desgaste originadas en las faenas.
Como parte de nuestra estrategia, recurrimos a nuestro proveedor de aceros SSAB, que nos ofrecía un acero que permitía cumplir con nuestros objetivos de conseguir mayor resistencia y menos peso, con el acero HARDOX 450.
“Esa combinación resultó perfecta y la configuración de aceros y espesores que tenemos hoy, la hemos mantenido inalterable, por sus buenos resultados. Con este modelo, nuestros clientes de faenas mineras y de construcción han experimentado que la vida útil de sus tolvas ha sido superior a lo que esperaban”.
El Sr. Parry cuenta que después de tres años de fabricadas y entregadas las primeras unidades de este nuevo modelo, viajaron junto a especialistas en desgastes de acero de SSAB, a diversas faenas mineras en el norte de Chile, a efectuar controles de desgaste y deformación en los pisos y laterales de estas unidades con el fin de comparar estos resultados con los teóricos.
A pesar de las severas condiciones de trabajo, muchas veces en interior túnel, con tres turnos por día y transportando material fragmentado de alto volumen, densidad y carguío con mucha energía potencial acumulada, los resultados de estas mediciones fueron muy satisfactorios y por sobre los esperado.